jueves, 27 de junio de 2019

ACTO EN CONMEMORACIÓN DEL NATALICIO DE ARTIGAS


19 DE JUNIO DE 1764
NATALICIO DE JOSÉ GERVASIO ARTIGAS

Hoy, 19 de junio, se cumplen 255 años del natalicio de José Artigas, jefe máximo de los orientales en los campos de batalla y en la educación cívica de los valores republicanos.
Su abuelo, Juan Antonio llegó de Zaragoza y fue uno de los fundadores de Montevideo. Su padre, Martín José, fue capitán de milicias y miembro del cabildo de Montevideo. Se casó con Francisca Antonia Rodríguez, con quien tuvo seis hijos. José fue el tercero.
Recibió educación de los padres franciscanos y muy joven fue enviado por sus padres a uno de sus establecimientos de campo. Allí creció, maduró y se hizo hombre en las tareas rurales. Abrazó el cuerpo de Blandengues como soldado, y posteriormente capitán.


Los tiempos en que vivió fueron de los más revolucionarios en la Historia de la humanidad, pero hubo un norte intelectual que guió al Protector de los Pueblos Libres en su acción política, y que continúa hasta hoy como principio que forja nuestro devenir y nuestra identidad nacional. Es el principio de la libertad: la política, para vivir gobernados por autoridades legítimas; la económica, para poder forjarse un futuro de paz y prosperidad hecho de trabajo.
Fuente: www.elpais.com.uy

En nuestra escuela los niños de primer año tuvieron un rol protagónico. 

Fue un hermoso acto en el que disfrutamos todos. 


Visita la Escuela el Planetario Móvil 360°

Nos visita el Planetario Móvil 360°

Que es planetario móvil 360?

El planetario Móvil es una cúpula inflable, cuenta en su interior con un sistema de proyección Full Dome Digital al igual que los planetarios fijos , se proyectan imágenes en 360º. 
Es una herramienta educativa de avanzada tecnología que se utiliza actualmente en los mejores centros educativos del mundo. Complementa los contenidos escolares relacionados a las ciencias que se imparten en las instituciones educativas y facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se traslada directamente a los centros educativos para que los alumnos disfruten en él sus impactantes funciones didácticas sin tener que salir del establecimiento.






















Fue una experiencia diferente.


martes, 18 de junio de 2019

Notificación IMPORTANTE


ACTO DEL 19 DE JUNIO DE 2019


De acuerdo a lo dispuesto por autoridades del Ceip. El acto de mañana se suspende por alerta meteorológica. 

En breve comunicaremos nueva fecha.





La dirección.


miércoles, 5 de junio de 2019

EN EL MARCO DEL DÍA DEL LIBRO, NOS VISITA LA ESCRITORA SANDRA BENTANCUR

EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS POR EL DÍA DEL LIBRO, NOS VISITA LA ESCRITORA URUGUAYA SANDRA BENTANCOR.


Biografía
Nació el 20 de noviembre de 1962 en Montevideo.

Realizó los estudios primarios en la Escuela Nº 173 de Flor de Maroñas y los secundarios en el liceo Nº3 Dámaso Antonio Larrañaga.

Luego de graduarse de bachiller continué mis estudios en el Instituto Normal de Magisterio en Montevideo.

Estudió piano en el Conservatorio Musical Moraví durante 10 años, culminando a los 18 años.

Creció bajo la inspiración de los cuentos que narraba su abuela paterna con quien compartía las maravillosas historias que le contaba siempre antes del almuerzo.

A los 20 años comenzó a escribir y así nació mi primer poema-canción “Primavera” para trabajar en la escuela. A partir de allí descubrió el gusto por crear sus propios textos para trabajar con los niños.

Escribió poemas, canciones, cuentos cortos, guiones teatrales y cuentos didácticos para la escuela.

En el año 2015 nació su primer novela “Vacaciones Peligrosas” que se publicó en abril de 2016 con la Editorial Fin de Siglo.

A esta novela le valió la Nominación en la terna finalista en la categoría “Mejor Novela Infantil-Juvenil” del Premio Bartolomé Hidalgo.

A recorrido muchos lugares del país presentando esta novela: Escuelas Públicas, Bibliotecas, Colegios Privados, Librerías y Ferias de Libros.

En mayo de 2017 se publicó la segunda parte de la bilogía Vacaciones Peligrosas: “La Cacería del Fantasma”.

Junto a otros doce reconocidos escritores se publicó en junio de 2017 un libro con trece cuentos cortos: “Cuentos de Montaña Errante”, donde aparece uno de mi autoría: “Un viaje por Ilusión”.

Actualmente trabaja como Maestra y soy también Docente de un Taller de Biblioteca donde junto a los niños se permite soñar, imaginar, viajar y vivir en cada historia una hermosa travesía.

“Escribir es el encuentro íntimo con uno mismo, encuentro misterioso que sólo fluye cuando expresas con palabras lo que esconde tu alma”.


Sandra Bentancor.
Extraiddo de su página WEB: https://sandrabentancor.com/










Fue una propuesta preciosa, donde niños de 1° a 6° año pudieron disfrutar de su obra y realizarle muchas preguntas con el fin de conocer la vida y el trabajo de un escritor uruguayo. 

2018 MUCHOS DESAFÍOS, MUCHAS OPORTUNIDADES

"Les damos la bienvenida a este nuevo año" Compromiso de todos  "Escuela de raíces fuertes, sigamos volando...